Publicidad Latinoamérica

EL ENCUENTRO DE MARKETING DE LOS PERIÓDICOS DE LA REGIÓN TENDRÁ SEDE EN EL HOTEL CASA SANTO DOMINGO, GUATEMALA

Todo listo para la décima conferencia anual de INMA

Entre los días 29 de septiembre y 1° de octubre, la Asociación Internacional de Marketing de Periódicos (INMA), con sede en Estados Unidos, realizará la décima conferencia anual, en la cual podrán participar todos los periódicos de América Latina. El objetivo del evento es ofrecer estrategias innovadoras y estudios de casos que aporten soluciones para abordar con éxito las exigencias del mercado.

Todo listo para la décima conferencia anual de INMA
Para más información, entrar a www.inma.org.

Desde INMA, comentaron: “Los periódicos se ven ante la necesidad de cambiar sus culturas corporativas, reconocer que hoy son proveedores de información en diferentes plataformas y aprovechar sus fortalezas para capitalizar los desafíos en materia de publicidad, lectoría y circulación. En el 2003, los periódicos también sufren el impacto del contexto –economía, guerra, clima político– en mayor medida respecto a años pasados. Ante este escenario, INMA (Asociación Internacional de Marketing de Periódicos) presenta su 10ª Conferencia Anual”.

Las actividades que se llevarán a cabo son las siguientes:

Lunes, 29 de septiembre

• 16:00: Escribas Mayas de la época clásica: Antecesores de los periodistas actuales

Federico Fahsen Ortega, Presidente/Socio Fundador, Fahsen & Asociados Consultores, Guatemala

• 18:30: Recepción de Bienvenida (Hotel)

Martes, 30 de septiembre

• 8:00: Desayuno Continental Sala de Proveedores

• 9:00• Bienvenida y Apertura Protocolar del Evento (Salón Mayor):

- Luis Agois Banchero, presidente de la división latinoamericana de INMA, empresa Periodística Nacional-Diario OJO, Perú

- Eivind Thomsen, presidente de INMA Internacional, vicepresidente senior, Schibsted ASA, Oslo, Noruega

- Diarios Modernos y Prensa Libre, Guatemala, Guatemala

Tema: Publicidad

• 9:30: Información cómo un vehículo para gerenciar y generar ingresos y contenido: Dos Casos de Estudio

- Sergio Rego Monteiro, vicepresidente, V&S Comunicações, Brasil

(Por primera vez públicamente se comparte dos proyectos de medios de Brasil que nos demuestra la necesidad, la importancia y el gran beneficio de la investigación y medición).

• 10:15: Descanso - café

• 10:45: Caso de Estudio: lanzamiento de un diario gratuito: Metrohoy

- Fernando Paz y Miño, gerente general, Metrohoy, Ecuador

• 11:30: Caso de estudio: publicidad: aprovechando oportunidades Multimedia para Atraer Anunciantes

- Paulo D. Mira, director de marketing, Grupo Folha, Brasil

• 12:30: Almuerzo

• 14:30: Estrategias para maximizar clasificados del periódico y 2 casos de estudio

- Oscar Colominas, director, CRD Asesoría en Avisos Clasificados, Montevideo, Uruguay

• 15:00: Caso de estudio: El Tiempo

- Eduardo Becerra, director de clasificados, El Tiempo, Colombia

• 15:45: Descanso - café

• 16:15: Caso de estudio: Diario Clarín

- Humberto Danuncio, sub-gerente comercial, Diario Clarín, Argentina

• 17:00: Conclusión del primer día

Miércoles, 1° de octubre

• Tema: Lectores y Circulación

• 9:00: Los nuevos modelos periodísticos y las estrategias para lanzarlos y reposicionarlos

- Carlos Echeverry, presidente, La Maquina de Ideas, Bolivia

• 9:45: Caso de estudio: Estrategias y Tácticas para atraer lectores jóvenes

- Omar Jiménez, vicepresidente mercadeo y ventas, Grupo La Nación, Costa Rica

• 10:30: Descanso - café

• 11:00: Caso de estudio: Los factores de éxito de un periódico popular de calidad: Trome

- Alberto Cendra, Editor, Trome, Perú

• 11:45: Incremento de las ganancias a través de productos atípicos en la rama editorial. España.

• 12:30: Almuerzo

• 14:30: Cómo posicionar efectivamente a los periódicos ante otros medios

- Pablo Haberer y Jacques Bughin, McKinsey & Company, Bélgica

• 15:30: Estrategias y tácticas de publicidad ante una economía débil

- Alicia D'Agosto, consultora comercial, Montevideo, Uruguay

• 16:30: La función emergente de INMA en los periódicos/sumarios

• 17:00: Conclusiones

- Luis Agois Banchero, presidente de la división latinoamericana de INMA, Diario OJO, Perú

• 20:00: Cena de despedida

La inscripción para el Congreso tiene los siguientes precios:

• Compañía asociada a INMA: US$495 antes del 15 de agosto, US$595 después del 15 de agosto.

• Para delegados adicionales (después de primera inscripción) de }compañía asociada a INMA: US$395 antes del 15 de agosto, US$495 después del 15 de agosto.

• Compañía no asociada a INMA: US$695 antes del 15 de agosto, US$795 después del 15 de agosto.

• Estudiantes: US$195 antes del 15 de agosto, US$295 después del 15 de agosto.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir