Publicidad Global

ALFONSO RODÉS FUE DESIGNADO CEO DE MPG, CARGO QUE OCUPABA SU HERMANO ANTES DE ASUMIR EL LIDERAZGO OPERATIVO DE HAVAS

Todo queda en familia

Con una trayectoria de diez años en el equipo de Media Planning Group, Alfonso Rodés asumirá como ceo de la central de medios. Si bien el nombramiento no ha causado mayores sorpresas, porque era algo que se venía rumoreando desde el ascenso de Fernando Rodés, hasta el momento, ningún miembro de MPG había dado querido confirmar las versiones que apuntaban al otro hijo del fundador de la compañía.

Todo queda en familia
“Esta designación representa la continuidad del compromiso que tengo con MPG y Havas”, sostuvo Alfonso Rodés.

Finalmente, Havas nombró a quien ocupara el cargo mayor de las oficinas de Media Planning Group en España, Alfonso Rodés, para que suceda a su hermano, Fernando Rodés, como ceo de MPG, central de medios del holding que lidera Vincent Bolloré.

El nombramiento no es ninguna sorpresa, ya que desde que Fernando Rodés fue ascendido a ceo de Havas, en marzo pasado, para reemplazar a Phillipe Wahl, todas las miradas apuntaban a su hermano. “MPG siempre fue liderada por un equipo y Alfonso siempre ha estado en él”, había dicho un miembro de la central de medios en mayo pasado, cuando el nombramiento era un secreto a voces que nadie quería confirmar.
“Esta designación representa la continuidad del compromiso que tengo con MPG y Havas”, sostuvo Alfonso Rodés, y agregó: “El panorama de medios está lleno de oportunidades y estoy encantado de poder seguir trabajando junto al equipo directivo para que la compañía y las personas que la forman sigan creciendo”.

Una familia con peso propio
El primero en formar parte del grupo fue Leopoldo Rodés Castañé, quien en 1978 abrió Media Planning en España.

Ya en la década del ’90, su hijo Fernando Rodés se incorporó como ceo de la operación española.

Posteriormente, le tocó el turno a Alfonso Rodés, quien con más de quince años de experiencia profesional en banca corporativa, comenzaba su carrera en MPG como responsable de desarrollo corporativo. En 2001 asumió el cargo de ceo de MPG para España y el sur de Europa, así como también el de consejero delegado de Havas Sports, la red de marketing deportivo de MPG. Desde entonces, las operaciones de la sede española han duplicado su tamaño, tanto en facturación como en número de clientes.

En 1999, cuando MPG se fusionó con el grupo francés Havas, la familia Rodés se convirtió en uno de los accionistas más significativos dentro de dicho holding. De hecho, el año pasado, el voto de la familia Rodés fue clave en la movida que le dio a Vincent Bolloré la mayoría accionaria. 

De España hacia el mundo

Creada por Leopoldo Rodés Castañé en 1978, MPG se convirtió en la red de medios de Havas en 1999, tras fusionarse con la compañía de medios del holding: Mediapolis. En ese entonces, Havas adquirió 45 por ciento de MPG y luego, en 2001, completó su adquisición, haciéndose con el 55 por ciento restante.   

Desde los cinco mercados iniciales que tenía en 1998 -España, Portugal, México, Colombia y la Argentina-, la división global de medios de MPG está presente hoy en 91 países.

Pero, más allá de su expansión geográfica, la central de medios ha crecido orgánicamente y se espera que su facturación mundial entre los años 2005 y 2006 aumente 7,8 por ciento.

MPG funciona ahora como una marca paraguas para un grupo dinámico de divisiones especializadas. Entre sus principales clientes se incluyen ExxonMobil en los Estados Unidos y Danone, Goodyear Dunlop y Masterfoods, en Europa.
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir