“Queremos un patrón de calidad altísimo –fue lo primero que afirmó Lorente al comunicar a la prensa su incorporación a Duda Mendonça–. Desde diciembre ya estábamos en negociaciones con Duda por un posible acuerdo de trabajo. Además de codirigir la creatividad, también tendré participación en las ganancias”.
Las tres principales cuentas con que hoy cuenta DM son Brasil Telecom, Secom y Petrobras, y la agencia ya tiene oficinas en San Pablo, Río de Janeiro, Brasilia y Salvador.
Tomás Lorente
Inició su carrera en Lage, Dammann & Stabel en el año 1976. Trabajó allí hasta 1982. Luego fue contratado por DPZ, donde trabajó hasta 1988, cuando se incorporó a W/ GGK, hoy W/Brasil, para desempeñarse como director de arte y atender cuentas como Unibanco, Antártica, Sadia, Schering-Plough y Adidas.
En 1991 se pasó a DM9, donde trabajó hasta 1994, para incorporarse a Almap BBDO. Más tarde, en 1995, retornó a DM9DDB para asumir el cargo de director creativo. En esa etapa tendió a clientes como Antártica, Itaú Seguros, Banco Itaú, Honda, Texaco, Folha de Saõ Paulo, Parmalat, Microsoft, Grupo Rosset y Electrolux. En 1996, pasó a ser socio de la agencia. En 1998 y 1999, bajo su comando creativo, la agencia resultó Agencia del Año en el Festival de Cannes.
Sus principales premios son: 10 leones en Cannes y 30 leones como director creativo, Profesional del Año en 1997, Premio Abril de Publicidad 1998, segundo director de arte más premiado del Club de Creativos de San Pablo. También obtuvo premios en el Art Directors Club, Clio, Festival de Nueva York, One Show, D&AD. Fue presidente del Club de Creativos de San Pablo durante el período 1999-2001. En 1998 fue jurado en Cannes, en el Festival de Lengua Portuguesa en Figueira da Foz, Portugal y este año, participó también como jurado en el D&AD.
Las tres principales cuentas con que hoy cuenta DM son Brasil Telecom, Secom y Petrobras, y la agencia ya tiene oficinas en San Pablo, Río de Janeiro, Brasilia y Salvador.
Tomás Lorente
Inició su carrera en Lage, Dammann & Stabel en el año 1976. Trabajó allí hasta 1982. Luego fue contratado por DPZ, donde trabajó hasta 1988, cuando se incorporó a W/ GGK, hoy W/Brasil, para desempeñarse como director de arte y atender cuentas como Unibanco, Antártica, Sadia, Schering-Plough y Adidas.
En 1991 se pasó a DM9, donde trabajó hasta 1994, para incorporarse a Almap BBDO. Más tarde, en 1995, retornó a DM9DDB para asumir el cargo de director creativo. En esa etapa tendió a clientes como Antártica, Itaú Seguros, Banco Itaú, Honda, Texaco, Folha de Saõ Paulo, Parmalat, Microsoft, Grupo Rosset y Electrolux. En 1996, pasó a ser socio de la agencia. En 1998 y 1999, bajo su comando creativo, la agencia resultó Agencia del Año en el Festival de Cannes.
Sus principales premios son: 10 leones en Cannes y 30 leones como director creativo, Profesional del Año en 1997, Premio Abril de Publicidad 1998, segundo director de arte más premiado del Club de Creativos de San Pablo. También obtuvo premios en el Art Directors Club, Clio, Festival de Nueva York, One Show, D&AD. Fue presidente del Club de Creativos de San Pablo durante el período 1999-2001. En 1998 fue jurado en Cannes, en el Festival de Lengua Portuguesa en Figueira da Foz, Portugal y este año, participó también como jurado en el D&AD.