LA EMPRESA DE BEBIDAS DEBERÁ PAGAR 20 MILLONES COMO INDEMINIZACIÓN POR HABER FALSEADO TESTS DE LA BEBIDA FROZEN COKE
Trabajoso arreglo entre Coke y Burger King para saldar una disputa
A razón de mil dólares por cada local que vendió la bebida Icee (también llamada Frozen Coke), la gigante de las gaseosas norteamericanas saldó el enojoso conflicto desatado por una denuncia de falseamiento de resultados de los tests de marketing que se realizaron en la cadena de comidas rápidas en el año 2000, del cual surgió un contrato de BK para Coca Cola. La manipulación de datos habría sido
Coca Cola y Burger King: después de la tormenta, el matrimonio sigue en pie.
Después de varios meses de incidentes, pareció zanjarse en las últimas horas el conflicto desatado entre Coca-Cola y la cadena de comidas rápidas Burger King Corp, al aceptar la primera abonar más de 20 millones de dólares para resolver la disputa.
Según había informado tiempo atrás Burger King, empleados de Coca Cola habían producido irregularidades en los tests de marketing realizados para la bebida Frozen Coke en el año 2000 en una cantidad de locales de la cadena de fast food.
Coke había admitido en junio último la manipulación de los resultados de los tests por parte de su personal. Dichas pruebas le permitieron a Coca Cola ganar la licitación de Burger King para el suministro de esa bebida en sus locales.
Mil dólares a cada local
Según el arreglo que acaba de firmarse -y tal como lo difundió BK-, Coca Cola le pagará mil dólares a cada local con franquicia de Burger King que tenga una máquina de expendio de la semilíquida bebida. Un vocero de la gigante de las gaseosas declinó comentar el acuerdo hasta el día de ayer. Pero las acciones de la corporación aumentaron en tres centavos en la ronda de Wall Street, hasta llegar al valor de 44,65 dólares por acción.
Las autoridades norteamericanas venían investigando desde tiempo atrás la denuncia de un ex manager de Coca Cola según la cual los empleados de la empresa falsearon los resultados del test de Frozen Coke.
Burger King, con cuarteles centrales en Miami, es la segunda cadena de venta de hamburguesas en Estados Unidos, detrás de McDonald´s Corp., y uno de los mayores clientes de productos de Coca Cola.
El autor de la denuncia fue Matthew Whitley, un ex alto integrante del staff de Coca Coca, quien sostuvo que hace tres años, en varios restaurantes de BK de Virginia, se había realizado la maniobra para favorecer los resultados de Frozen Coke.
Según el denunciante, la operación arrojó como resultado la inversión de 65 millones de dólares de Burger en la bebida, que dentro de los locales se denominó Icee.
El juicio trabado por Whitley se radicó ante las cortes federales de Atlanta. El mes pasado, Burger King comunicó que iba a descontinuar la venta de Frozen Coke en sus locales y que dejaría de utilizar las máquinas instaladas al efecto porque la bebida “ya no es estratégicamente relevante para los planes a largo plazo” de la cadena de comidas.
Pero el arreglo al que se llegó esta semana dejó sin efecto la desafectación de las máquinas expendedoras, a las que Whitley había calificado de “defectuosas”, una acusación que Coca-Cola negó enfáticamente cuando tomó estado público.