Publicidad Argentina

INFORME DE QUIROGA MEDIOS

Turismo: en Argentina la inversión publicitaria del 2014 fue de 550 millones de pesos

En ocasión de las vacaciones de invierno, Quiroga presenta su informe sobre el turismo en el país y la evolución del mercado publicitario del rubro. Si bien el número de viajeros se mantiene relativamente constante, la inversión publicitaria aumentó sostenidamente en los últimos años.

Turismo: en Argentina la inversión publicitaria del 2014 fue de 550 millones de pesos
Buenos Aires es el destino favorito para las vacaciones de invierno.

Según el informe de Quiroga, en los últimos años el mercado publicitario del turismo presenta en Argentina una tendencia al crecimiento. El estudio analiza la inversión y el volumen físico de la pauta del sector, tanto para turismo nacional como para el emisivo.

En cuanto al local, de 2013 a 2014 la inversión creció un 53%, alcanzando los 398 millones de pesos. La cantidad de páginas en gráfica (que había permanecido estable en los últimos años) aumentó un 43%, y los segundos en radio y TV incrementaron en un 143%, luego de disminuir desde 2010.

La inversión publicitaria del turismo emisivo, por otro lado, aumentó sostenidamente su volumen, especialmente entre 2012 y 2013 (un crecimiento del 88%). En ese año, la cantidad de turistas que viajaron al exterior pasó de 2,4 millones a 4,6 millones. En el año siguiente, en cambio, la inversión aumentó en un 58% hasta llegar a los 152 millones de pesos en 2014. Se destinó principalmente a la gráfica, con un aumento de la cantidad de páginas del 28%, mientras que la de segundos en radio y televisión disminuyó un 53% y volvió a una cifra similar a la del 2012.

Según la Encuesta de Ocupación Hotelera, la cantidad de viajeros (residentes o no residentes) que visitan los centros turísticos de nuestro país en el mes de julio se mantiene más o menos constante alrededor de los 1,7 millones (con excepción de una caída marcada en 2009 porla pandemia de gripe A). También es constante el número de visitantes de cada región: el área que más turistas recibe en julio es CABA, con un promedio de casi 440.000 visitantes. Le siguen el NOA, el Litoral y la Patagonia, que rondan los 270.000 viajeros, luego Córdoba y Cuyo con un promedio de casi 180.000 personas, y por último la provincia de Buenos Aires, con cerca de 110.000. Esta última es la única región donde predomina el turismo anual por sobre el invernal.

El destino favorito de viajeros nacionales e internacionales durante todo el año es la CABA seguida por la Patagonia. Presentan también el mayor porcentaje de ocupación de plazas y  las estadías más largas. 

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir