“Nos focalizamos en nuestros clientes, en la calidad del trabajo y en los resultados logrados. Esperábamos ser reconocidos por eso y lo fuimos”. Celso Loducca, quien comenzó su carrera en 1984 y pasó por varias agencias -entre ellas Talent, Y&R y FCB hasta formar la propia-, celebra un comienzo de año con los frutos de un 2011 muy exitoso.
“Ayudamos a todos nuestros clientes a crecer, crecimos nosotros a su lado, y ganamos cinco nuevas cuentas: Deloitte Consulting, ClickOn compras colectivas, Galderma, Infojobs y
Por otra parte, Celso Loducca se enorgullece con el equipo que quedó formado tras una incorporación. “Con el regreso de Ken Fujioka a la agencia, ahora como socio, completé mi dream team: Ken en planning, André PB (Paes de Barros) en el área de cuentas, Guga Ketzer en creatividad y Daniel Chalfon en medios. ¿Qué agencia tiene como socios, en todas sus áreas, a uno de los tres mejores profesionales de su país? Solo nosotros”.
Dos de las campañas realizadas durante el año pasado por Loducca dieron que hablar alrededor del mundo. Una de ellas fue Street art view, para Red Bull, que se llevó un plata en Cannes; la otra fue la que desarrollaron para MTV, bajo la consigna Music never stops, cuya pieza Baloons obtuvo premios varios y mucha repercusión.
-¿Qué expectativas y objetivos tiene para 2012?
-Será un año difícil en todo el mundo y un poco menos difícil en Brasil. A pesar de eso, tenemos fuertes indicios de que la agencia continuará despegada de las crisis y por eso, deberá crecer bastante.
-¿Cómo evalúa el presente del negocio publicitario del mercado brasileño? -El mercado brasileño está muy sólido, fuerte y próspero. De una manera general, la relación con los clientes está bastante mas equilibrada. Los mas maduros e inteligentes volvieron a comprender que la salud financiera de las agencias es la mejor y mas barata inversión que ellos pueden hacer en su propia marca. El tema digital crece mas lento de lo que podría, principalmente por la baja calidad y alcance de la infraestructura. También por la baja velocidad de la banda ancha en Brasil. En este contexto, Loducca se posiciona como una agencia bastante singular, hecha para clientes que perciben el valor real de la profundidad y calidad del trabajo, y que opera como lead agency de sus clientes. Con capacidad para pensar la marca y sus acciones en todas las herramientas de comunicación. Tercerizando las ejecuciones cuando no somos especialistas reconocidos (publicidad on/off), pero siempre manteniendo la coordinación de todo.
-¿Cuáles cree que serán los temas clave de la industria durante 2012?
-En Brasil, además de los temas casi obvios, por el crecimiento en ritmo chino de regiones antes menos desarrolladas, por ejemplo, el Nordeste. Creo que la regionalización de las lenguas de las campañas comenzará a tener importancia real y definitiva. Y el esfuerzo de internacionalización de las marcas de productos brasileños debe llevar consigo a algunas de las agencias.