Publicidad España

DISCOVERY NETWORKS LATIN AMERICA/ IBERIA ENGROSA SUS CONTENIDOS

Un canal de Sogecable es adquirido por Discovery Communications

Judith McHale, presidente y COO de DCI, y Enrique R. Martínez, vicepresidente ejecutivo y director general de Discovery Networks Latin America/ Iberia, anunciaron la compra del canal Estilo de Sogecable, empresa líder de la televisión paga en España y tercera en Europa. El canal Estilo, ahora propiedad de DCI, se unirá a Discovery Channel como el segundo canal que transmite las veinticuatro horas

Un canal de Sogecable es adquirido por Discovery Communications
Discovery Communications y el canal Estilo: nuevo matrimonio en el panorama mediático de habla hispana.
Judith McHale, presidente y COO de DCI, comentó: “Esta compra es una muestra significativa de nuestro serio y continuo compromiso como líder global en el mundo de la televisión. DCI esta muy contento de ser el nuevo propietario de Estilo, el cual fortalecerá nuestra posición en este importante mercado y será un complemento estratégico a nuestra colección de canales de programación basada en la vida real disponibles alrededor del mundo”. Por su parte, Enrique R. Martínez, vicepresidente ejecutivo y director general de Discovery Networks, Latin America/ Iberia, dijo: “La meta de Discovery es ofrecer al público español acceso a los más sorprendentes e informativos aspectos del mundo que nos rodea, desde increíbles expediciones a lo mejor en programación dedicada a resaltar los diversos estilos de vida. Añadiendo Estilo a nuestra familia de canales, nuestra empresa podrá ofrecer aún más calidad al público español”. Para tener un rápido pantallazo de en qué consisten exactamente los grupos Discovery y Sogecable, nada mejor que citar textualmente la información de la gacetilla de prensa: “Desde 1995, Discovery Networks Latin America/ Iberia ha proporcionado a los espectadores españoles de televisión de pago la más alta calidad en las áreas de ciencia y tecnología, aventura humana, naturaleza y cultura. Discovery Channel está sólidamente consolidado entre los 10 canales más vistos de Canal Satélite Digital, plataforma perteneciente a Sogecable, en la que se integra este canal. Recientemente, el documental El Asesinato de Tutankamón figuró entre los programas más vistos de la plataforma”. “Discovery Networks Latin America/ Iberia (DNLA/ I), lanzado en 1994, alcanza una base de suscriptores cumulativa que sobrepasa los 65 millones. El portafolio de DNLA/I está compuesto por seis canales vistos en 34 países en el Caribe, América Latina y la Península Ibérica; Discovery Channel, Discovery Kids, Discovery Health, Discovery Travel & Adventure, People + Arts y Animal Planet, éstos dos últimos producto de una sociedad con BBC Worldwide Ltd. La programación está adaptada especialmente a cinco idiomas, y se transmite por 18 señales únicas”. “Discovery Communications Inc., es la compañía más importante de medios y entretenimiento basado en temas de la vida real en el mundo, y maneja 14 marcas. Lanzada primero en Estados Unidos en 1985, la compañía opera en 155 países y territorios con más de 950 millones de suscriptores. DCI también está conformada por Discovery.com, Discovery Consumer Products y las tiendas de Discovery Channel. DCI es una compañía privada; Los cuatro propietarios de DCI son Liberty Media Corporation (NYSE: L), Cox Communications, Inc. (NYSE: COX), Advance/Newhouse Communications y John S. Hendricks, fundador y presidente de la compañía”. “Fundada en 1989, Sogecable es el grupo líder de la televisión de pago en España y el tercero de Europa. La compañía fue la pionera en la introducción de la televisión digital y de los servicios interactivos en el mercado español de las comunicaciones. Con cerca de dos millones de abonados e ingresos que alcanzan 1.003,1 millones de euros, el grupo ha mostrado probada solvencia en todos los segmentos de la televisión de pago, entre los que se incluyen la compra y gestión de derechos audiovisuales, la producción y distribución de contenidos, la gestión de abonados, y, por último, la producción, y distribución de cine, y la explotación de salas cinematográficas”.
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir