Publicidad Gran Bretaña

EXHIBICIÓN DE MARC NEWSON EN EL DESIGN MUSEUM

Un diseñador con sello propio: Futurismo. Ruptura

Marc Newson es uno de los diseñadores que más influencia tiene en su generación. Propone un estilo futurista para objetos que van desde asientos, celulares y autos hasta su último diseño -un avión de fantasía-.

Un diseñador con sello propio: Futurismo. Ruptura
La última creación de Newson respeta su estilo: futurismo puro, rigor estético e innovación.
  • Un diseñador con sello propio: Futurismo. Ruptura
  • Un diseñador con sello propio: Futurismo. Ruptura
  • Un diseñador con sello propio: Futurismo. Ruptura
  • Un diseñador con sello propio: Futurismo. Ruptura
  • Un diseñador con sello propio: Futurismo. Ruptura

Diseños futuristas. Estilo visualmente seductor, técnicamente impecable. Influencias: vintage Lamborghinis, la carrera al espacio, los sets de Ken Adam y la cultura surf. Surgió en la escena del diseño de vanguardia a fines de los 80s. Sydney, Tokio, Paris y Londres, fueron en algún momento su hogar. Es uno de los diseñadores más importantes del momento a nivel mundial. Sus creaciones se plasmaron en un modelo conceptual para Ford, en los baños del Design Museum –Londres-; bares, celulares, asientos, bicicletas. Trabajó en compañías alrededor del mundo.

Visualmente impactante. Estilo: netamente futurista, rupturista. Con sello propio. Desde el 23 de octubre al 30 de enero, una retrospectiva de sus mejores obras –desde sus trabajos primerizos hasta su último modelo, Kelvin 40 fantasy airplane- en el Design Museum de Londres. Ah su nombre: Marc Newson.

 

 

Exhibición en el Design Museum

Los diseños de Marc Newson pueden ser apreciadas en el Design Museum. Este museo es uno de los líderes en el diseño industrial y en arquitectura. El programa de la exposición capta la evolución del diseño a través de los siglos XX y XXI. En la exhibición, la ingenuidad de algunos trabajos se mezcla con la creatividad de muchos diseñadores que intentan seducir al público con sus obras.

Además de los diseños de Marc Newson, también se presentan las de diseñadores como Constance Spry; y a partir del 3 de diciembre la de Charlotte Perriand.

Las obras de Constance Spry enseñan cómo “trabajar las flores” para embellecer cualquier hogar. A partir de que abrió su propia florería en 1929, Spry demostró a millones de personas que con poca imaginación se podía realzar cualquier objeto del hogar. La florista también logró varios best-seller en los que explicaba que con poco dinero y objetos cotidianos se podía decorar de manera muy distinta las habitaciones de un hogar. Además de trabajar con flores, también colocaba en contenedores, bols, o jaulas para pájaros materiales como hojas de vegetales, helechos, ramas o hierbas.

Las flores de Spry llegan hasta el Design Museum para acompañar los creativos diseños de Marc Newson, entre otros.

La francesa Charlotte Perriand fue una de las personas que más influenció en el diseño de muebles. Trabajó con acero (steel), aluminio y vidrio en la fabricación de muebles y experimentó luego con diferentes materiales.

El Design Museum explorará a partir del 3 de diciembre el impacto de estos diseños en la vida moderna. Se intentará reconstruir los interiores que definieron al diseño en la década del 30 y pintar una imagen acerca de cómo los diseños innovadores le dieron forma a nuestra vida diaria.

Por el momento, y hasta el 30 de enero, las obras del diseñador australiano serán exhibidas en el Design Museum de Londres hasta el 30 de enero del 2005. La espectacular exhibición permite apreciar el desarrollo de las obras de Marc Newson desde sus primeros trabajos hasta su último diseño: un jet privado que deja ver su particular estilo futurista.

 

Algunas de las obras de Marc Newson

-1986, Lockheed Lounge: un elegante sofá de aluminio que ya reflejaba el estilo innovador de Marc Newson. Él lo describió como “una forma de fluido metálico, una gigante blob de mercurio”

 

-1988, Black Hole Table: una mesa negra de forma alargada y triangular, tenía sólo tres patas y presentaba tres huecos en la superficie, justo a la altura de sus patas.

 

-1989, Felt Chair

 

-1989, Orgone Lounge: otra de las obras presentadas en el museo, un sofá con forma de tabla de surf.

 

-1993, SeaSlug watch

 

-1999, 021C Concept car: El propio Newson describió al auto manufacturado por Ford como de forma ingenua. Las puertas se abrían desde el centro del auto y los asientos eran movibles. Newson muestra que puede romper con las tipologías.

 

-2003, Qantas Sky Bed: Diseña los nuevos asientos de la primera clase de los aviones de la compañía aérea Qantas

 

2004 - KELVIN 40

Su último diseño no rompe con el estilo que viene trabajando desde 1986. El jet privado, su avión de fantasía contiene las marcas que indican que es un diseño de Marc Newson. Un objeto que quiere romper con lo cotidiano, un objeto visionario producto de la imaginación de Newson.

A mediados de los años 90, el diseñador australiano aseguraba: “No hay forma en la que ver algo en una computadora sea igual de bueno que verlo y tocarlo”.

El 25 de enero, Marc Newson discutirá frente al público la evolución de su trabajo, desde los celulares, bicicletas y el auto que diseñó para Ford hasta este último proyecto: el jet privado Kelvin 40.

 

Así comenzó Marc Newson...

Nacido en Sydney, Newson pasó su infancia viajando por Europa y Asia junto a su madre. Sin embargo, volvió a su país para comenzar a estudiar escultura en la Universidad de Arte de Sydney. Una vez recibido, empezó a diseñar muebles por su cuenta hasta que un emprendedor japonés le ofreció la oportunidad de trabajar en Tokio.

Newson continuó diseñando objetos que la compañía japonesa produjo hasta 1991, año en el que puso su propio estudio en París –el cual en 1997 trasladaría a Londres. Así, además de ganar gran cantidad de premios por sus diseños, logró presentarlos en numerosas exhibiciones.

Newson ha diseñado objetos para compañías de todo el mundo. El diseñador cuenta que obtuvo su inspiración de las colecciones eclécticas de diseñadores como Joe Colombo, Achille Castiglini, Enzo Mari y Buckministe Fuller. Así logra un particular estilo futurista que se puede ver reflejado en la mayoría de sus obras

 

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir