El trabajo, compuesto por dos comerciales, cuatro gráficas y tres radios, fue realizado con el objetivo de promocionar la última edición del Diccionario de la Real Academia Española, que comenzó a publicar el diario uruguayo. La campaña, producida bajo la dirección creativa de Esteban Barreiro y Mario Taglioretti, ya comenzó a publicarse en todo el país. En la nota, los links para ver todas las pi
Un momento de “Te extraño”. El cantante de cumbia trata de seducir al público, pero la letra de su canción deja mucho que desear.Ficha técnica TV
Anunciante: El País
Producto: Diccionario de la Real Academia Española
Título: Gracias – Te extraño
Agencia: Publicis Ímpetu
Creativos: Esteban Barreiro y Mario Taglioretti
Productores por la agencia: Pablo Bonilla y Rossina Di Paola
Director de cuenta: Sergio Patalagoity
Ejecutiva de cuenta: María José Caponi
Directora de planificación estratégica: Isidra Delfino
Productora: Taxi Films
Director: Mateo Gutiérrez
Productora de audio: San Blas
Música: Miguel García y Alberto Magnone
Edición de audio: José Rodríguez Mesías
País: Uruguay
Fecha: julio 2003
Ficha técnica Gráfica
Anunciante: El País
Producto: Diccionario de la Real Academia Española
Título: Bin Laden – Manson – Michael - Rodman
Agencia: Publicis Ímpetu
Creativos: Esteban Barreiro y Mario Taglioretti
Productores de la agencia: Pablo Bonilla y Rossina Di Paola
Director de cuenta: Sergio Patalagoity
Ejecutiva de cuenta: María José Caponi
Directora de planificación estratégica: Isidra Delfino
País: Uruguay
Fecha: julio 2003
Ficha técnica Radio
Anunciante: El País
Producto: Diccionario de la Real Academia Española
Título: Gerente – María Rosa - Napoleón
Agencia: Publicis Ímpetu
Creativos: Esteban Barreiro y Mario Taglioretti
Productores de la agencia: Pablo Bonilla y Rossina Di Paola
Director de cuenta: Sergio Patalagoity
Ejecutiva de cuenta: María José Caponi
Directora de planificación estratégica: Isidra Delfino
País: Uruguay
Fecha: julio 2003