Publicidad Adlatina

EL PORTAL DE LA PUBLICIDAD LATINA NO DEJA DE RENOVAR SU MATERIAL

Un renovado glosario de 866 términos y las más recientes investigaciones

Con entrada en español y en inglés, 866 palabras componen el nuevo glosario que acaba de terminarse en el canal Glosario de la home page de adlatina.com. A su vez, el canal Investigación incluye varios de los estudios y rankings más recientes del mercado regional y mundial.

Un renovado glosario de 866 términos y las más recientes investigaciones
adlatina.com no sólo crece en cantidad de lectores y en presencia regional: también en contenidos.
Una buena prueba de la variedad y calidad de los nuevos 866 términos del glosario de adlatina.com puede ser la cita, uno por uno, de los que figuran en la pantalla correspondiente a la letra A, que son: Above the line / Above the lineAdbudg / Adbudg; Admod / Admod; Adopción / Adoption Process; Adpuls / Adpuls, Affordable; Agencia de publicidad/ Advertising Agency; AIDA /AIDA ; Alcance / Reach; Alcance neto; Alcance neto útil/ efectivo; Alianza de Marca / Brand Alliance; Alianza Estratégica / Strategic Alliance; Amenaza / Threat; Análisis de la Competencia/ Competition Analysis; Análisis del Mercado / Market Analysis; Anunciante / Advertiser; Anuncio / Ad/Advertisement; Anuncio Compartido / Joint Advertisement; Annual operating plan (AOP) ; Apoyo publicitario; Area test; Arte final/ Artwork; Atributos/ Attributes; Atributos del producto/ Product Attributes; Atributos Extrínsecos / Extrinsic Attributes; Atributos Intrínsecos / Intrinsic Attributes; Audiencia / Audience; Audiencia acumulada / Cumulative Audience; Audiencia Máxima (en televisión) / Maximum Audience; Audiencia Media (en televisión) / Average Audience; Audiencia Mínima (en television) / Minimum Audience; Auditorías de mensajes publicitarios; Autoliquidable; Autopublicidad / Self-advertising; Avid; Aviso / Advice; Awareness. Por su parte, las cinco secciones que componen el canal Investigación –Hábitos y costumbres, Rankings, Publicidad comparativa, Legislación e Inversión Publicitaria– han sido también renovadas. En las que experimentaron más cambios, los materiales más recientes son: Hábitos y costumbres: • El perfil de los usuarios de internet en España. (España)Por: Federico Hernández-Plasencia Fuente: Emarketeer. Abril de 2000. • Las estrategias de la publicidad online. (Global)Por: Júpiter Communications Fuente: Emarketeer. Mayo del 2000. • Online cambia los hábitos de lectura de noticias. (España)Por: Ruben Obadia, traducido por Ana Martínez Fuente: Revista Emarketeer. Mayo de 2000. • Los jóvenes españoles y las marcas. (España) Fuente: Revista Ipmark. Junio de 2000. • Mamá yo quiero - El gran mercado de los chicos. (Venezuela) Fuente: Edición Nº 199, Revista Producto on line. Abril de 2000. Rankings • Ranking de agencias de España 1999. (España) Fuente: IPMark • Las marcas más valiosas del mundo. (Global) Fuente: Interbrand, agencia especializada en valuación de marcas. Junio de 2000 • Ranking de agencias de México 1999. (México) Fuente: Advertising Age, abril de 2000 • Ranking de agencias de Argentina 1999. (Argentina) Fuente: Advertising Age, abril de 2000 • Ranking de agencias de Brasil 1999. (Brasil) Fuente: Advertising Age, abril de 2000 • Ranking de agencias de Chile 1999. (Chile) Fuente: Advertising Age, abril de 2000 • Ranking de agencias de Colombia 1999. (Colombia) Fuente: Advertising Age, abril de 2000 • Ranking de agencias de Costa Rica 1999. (Costa Rica) Fuente: Advertising Age, abril de 2000 • Ranking de agencias de Ecuador 1999. (Ecuador) Fuente: Advertising Age, abril de 2000 • Ranking de agencias de Perú 1999. (Perú) Fuente: Advertising Age, abril de 2000 • Ranking de agencias de Uruguay 1999. (Uruguay) Fuente: Advertising Age, abril de 2000 • Ranking de agencias de Venezuela 1999. (Venezuela) Fuente: Advertising Age, abril de 2000 • Ranking de agencias de Puerto Rico 1999. (Puerto Rico) Fuente: Advertising Age, abril de 2000 • Ranking de agencias de Guatemala 1999. (Guatemala) Fuente: Advertising Age, abril de 2000 Inversión publicitaria • Inversión publicitaria primer semestre de 2000 en Chile. (Chile) Fuente: MegaTime. Agosto de 2000 • La inversión publicitaria mundial explota. (Global) Fuente: Zenith Media. Julio de 2000 • Inversión publicitaria de Venezuela en TV en 1999. (Venezuela) Fuente: revista Producto • Los 15 primeros anunciantes de España en 1999. (España) Fuente: Infoadex • Inversión publicitaria en España en 1999. (España) Fuente: Infoadex • Inversión publicitaria de México en 1999. (México) Fuente: Ibope • Inversión publicitaria en Chile. Enero-Septiembre 1999. (Chile) Fuente: MegaTime • Inversión publicitaria en Colombia. Junio de 2000. (Colombia) Fuente: Ibope Colombia • Inversión publicitaria en Brasil 1999. (Brasil) Fuente: Ibope Monitor
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir