Con un fuerte impulso provisto por el mundial de fútbol que se desarrolló en Alemania entre el 9 de junio y el 9 de julio, la inversión publicitaria en medios de comunicación en español –televisión, diarios y revistas- de los Estados Unidos se ha incrementado 20,5 por ciento en el primer semestre de 2006, llegando a 2.401 millones de dólares, es decir, 409 millones de dólares más que en el mismo período de 2005, según informó un análisis realizado por TNS Media Intelligence.
Durante los primeros seis meses del año pasado, la inversión publicitaria de los anunciantes había sido de 1.992 millones de dólares.
Además, el presidente y ceo de la firma a cargo del estudio, Steven Fredericks, anunció que los efectos del mundial de fútbol aún se verán en el tercer trimestre del año.
La cifra llama la atención teniendo en cuenta que el crecimiento de la primera mitad de 2005 respecto a 2004 fue de tan sólo 2,8 por ciento, según estimó TNS.
En lo que respecta a la inversión total en medios de comunicación estadounidenses en este primer semestre del año fue de 72.978 millones de dólares, lo cual representa una suba de 4,1 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado.
Al respectó, Fredericks destacó la importancia de los Juegos Olímpicos de Invierno que se desarrollaron en Turín, Italia, como una gran influencia en el crecimiento de la inversión publicitaria del primer trimestre del año, que fue de 5,3 por ciento, respecto al mismo período del año anterior. Mientras que en el segundo trimestre el incremento sólo alcanzó el 2,9 por ciento.
Por su parte, internet, que ya se está haciendo un lugar como uno de los canales principales de los medios publicitarios tanto en mercados desarrollados como en muchos en desarrollo, tuvo un aumento de inversión de 18,9 por ciento: 4.692 millones de dólares en comparación a los 3.947 millones de dólares de la primera mitad de 2005.