En un inesperado movimiento, la marca Dove de productos de belleza y tocador ha empezado a dejar de lado para su publicidad a las modelos femeninas ultra delgadas, para apostar a la “mujer real”.
Lever Faberge, fabricante de la línea, decidió tomar la sugestiva medida luego de que una investigación de mercado realizada para su producto humectante Dove Firming detectara el hecho de que la mayoría de las mujeres se sienten incómodas con su cuerpo a raíz de las imágenes que se proyectan normalmente en la publicidad de productos de belleza.
La nueva campaña, que apareció en la vía pública de Londres el martes pasado, muestra a una mujer de generoso busto y redondeces junto al eslogan: “Nuevo Dove Firming. Tal como se lo probó en curvas reales”.
“Queríamos producir imágenes de mujeres reales que fueran tanto aspiracionales como alcanzables, sin usar modelos o técnicas de retoque fotográfico”, afirmó Jo Riley, manager
“Este es un paso concreto para la publicidad de productos de belleza. No nos cabe duda de que las mujeres están hartas de ver siempre el mismo desfile de un ejército de modelos superdelgadas”, agregó.
Dos tercios de las mujeres encuestadas declararon estar deprimidas por sus figuras, mientras que un porcentaje todavía mayor, el 75 por ciento, se inclinó por ver imágenes más realistas de mujeres en la publicidad, según reveló el trabajo de campo.
Un antecedente
La decisión de Dove tuvo un único antecedente –no demasiado cercano, porque se produjo en 1995–, cuando las tiendas Marks & Spencer utilizaron a una modelo de gran tamaño para promover las prendas de la cadena.
Por lo demás, esta es la primera vez que una marca de belleza ha probado esta estrategia en gran escala.
Los comerciales de televisión y posters de vía pública de Dove mostrando a seis mujeres “reales” aparecieron esta semana, y Lever Faberge está considerando utilizar un approach similar para publicitar otras marcas, como Impulse, Sure, Lux y Timotei.
Un detalle adicional que la compañía pudo extraer del estudio es que el 83 por ciento de las mujeres no ve con buenos ojos que las modelos de los avisos de belleza no usen en la vida real los productos que aparecen avalando.
Más de la mitad quería ver a mujeres “con más curvas” en la publicidad, y el 56 por ciento afirmó sentirse mejor con ellas mismas al ver un aviso protagonizado por una persona de características más corrientes.
Lever Faberge, fabricante de la línea, decidió tomar la sugestiva medida luego de que una investigación de mercado realizada para su producto humectante Dove Firming detectara el hecho de que la mayoría de las mujeres se sienten incómodas con su cuerpo a raíz de las imágenes que se proyectan normalmente en la publicidad de productos de belleza.
La nueva campaña, que apareció en la vía pública de Londres el martes pasado, muestra a una mujer de generoso busto y redondeces junto al eslogan: “Nuevo Dove Firming. Tal como se lo probó en curvas reales”.
“Queríamos producir imágenes de mujeres reales que fueran tanto aspiracionales como alcanzables, sin usar modelos o técnicas de retoque fotográfico”, afirmó Jo Riley, manager
“Este es un paso concreto para la publicidad de productos de belleza. No nos cabe duda de que las mujeres están hartas de ver siempre el mismo desfile de un ejército de modelos superdelgadas”, agregó.
Dos tercios de las mujeres encuestadas declararon estar deprimidas por sus figuras, mientras que un porcentaje todavía mayor, el 75 por ciento, se inclinó por ver imágenes más realistas de mujeres en la publicidad, según reveló el trabajo de campo.
Un antecedente
La decisión de Dove tuvo un único antecedente –no demasiado cercano, porque se produjo en 1995–, cuando las tiendas Marks & Spencer utilizaron a una modelo de gran tamaño para promover las prendas de la cadena.
Por lo demás, esta es la primera vez que una marca de belleza ha probado esta estrategia en gran escala.
Los comerciales de televisión y posters de vía pública de Dove mostrando a seis mujeres “reales” aparecieron esta semana, y Lever Faberge está considerando utilizar un approach similar para publicitar otras marcas, como Impulse, Sure, Lux y Timotei.
Un detalle adicional que la compañía pudo extraer del estudio es que el 83 por ciento de las mujeres no ve con buenos ojos que las modelos de los avisos de belleza no usen en la vida real los productos que aparecen avalando.
Más de la mitad quería ver a mujeres “con más curvas” en la publicidad, y el 56 por ciento afirmó sentirse mejor con ellas mismas al ver un aviso protagonizado por una persona de características más corrientes.