Publicidad Argentina

DESTACADOS 2010: YOUNG & RUBICAM ARGENTINA

Una fábrica de ideas y buena publicidad

El presidente de Young & Rubicam Argentina remarcó que 2010 fue un año de grandes resultados. Recibieron premios en los principales certámenes internacionales e incorporaron las cuentas de Lan y DirecTV. “El principal logro es que todo el mundo diga ‘Qué bien que está Young”, señala.

Una fábrica de ideas y buena publicidad
Darío Straschnoy preside Young & Rubicam Argentina desde 1988.

Durante 2010, Young & Rubicam Buenos Aires siguió entregando trabajos con la calidad y la creatividad que acostumbra. Los spots para Banco Galicia; Otto, Cientoveintenario y Tributo para Quilmes; Argentinos para la señal TyC Sports; Candela para Telefónica y DirecTV. Además de las acciones digitales con grandes cantidades de visitas como las referidas al día del amigo para Quilmes. Todos excelentes ejemplos que le reportaron a la agencia buenos resultados en términos de negocios y reconocimiento creativo. Young se llevó tres Leones en Cannes (uno de plata y dos de bronce), ganó oros en El Sol y Wave, consiguió el Grand Prix de TV en Fiap y un Martín Fierro. Además, fue la agencia que tuvo más clientes premiados en la quinta entrega de los Effie Awards en Argentina.

Fue un gran año para Young. Muy movido, con muchos y buenos trabajos, lo que nos pone muy contentos”, indica Darío Straschnoy, presidente de la agencia que integra el holding WPP.

Consultado acerca del balance anual de Y&R Argentina, el ejecutivo señala que “el principal logro es que todo el mundo diga ‘Qué bien que está Young’. En términos de nuevos negocios, incorporaron a Lan y a DirecTV. “También seguimos desarrollando otras áreas para clientes existentes, principalmente dentro de lo digital. Afortunadamente los festivales y las investigaciones también reflejaron el esfuerzo y el compromiso en el trabajo que hacemos. Además, recientemente ganamos el Grand Prix de Clarín en Gráfica y varios de nuestros trabajos fueron reconocidos como los mejores de la región en el Ojo, festival en el que, además, fuimos reconocidos como la mejor agencia de Argentina”.

 

Un modelo que busca ideas

Según explicó Straschnoy, Young & Rubicam direcciona el trabajo de todos los equipos de la agencia en la búsqueda de ideas. “El foco estuvo y estará puesto en las ideas que generen resultados y que, a través de nuestros trabajos, lleguen al corazón de las personas y ayuden al negocio de nuestros clientes”.

El ejecutivo tiene en claro que un buen trabajo en este sentido fortalece la relación con los anunciantes que trabajan junto a Young. “Es un tema no menor. Siempre pensamos en sostener con buenos resultados y con la confianza de todos nuestros clientes, con algunos de los cuales estamos relacionados desde hace más de 15 años”.

Por otra parte, Straschnoy, que preside la agencia desde 1988, profundiza en el trabajo que día a día llevan adelante. “Estamos atentos a identificar donde está la audiencia, el target de nuestras campañas y acompañarlos a ellos. Esto implica pensar en todos los formatos que la gente consume, y que nuestros mensajes le lleguen ahí, ya sea en la web, en Facebook, Twitter, en la televisión, en la calle o en el medio que sea”.

 

-¿Cuáles son sus metas para 2011?
-Con tener un año similar al 2010 ya vamos a estar súper contentos. Obviamente después empieza el año e intentaremos ir por más. Pero para ponerlo de manera sencilla, los grandes objetivos siguen siendo hacer un muy buen trabajo y tener un buen equipo con nuestros clientes. Si se dan estas dos cosas, con compromiso y con pasión por lo que hacemos, viene todo lo demás.

-¿Cuál es su visión del presente de la publicidad en Argentina?

-El nivel de la creatividad de las agencias argentinas es muy, muy alto. Es un escenario muy competitivo y eso está bueno, porque de alguna manera también nos obliga a superarnos.

 

-¿Observa alguna debilidad o algo que debiera mejorarse en la industria?

-No sé si hay grandes temas a revisar o a resolver. Sí habría que ver como retener localmente los muy buenos talentos que tenemos. Es algo que ya viene ocurriendo hace algunos años y, sin embargo, Argentina sigue manteniendo excelentes niveles creativos. Otra cuestión tiene que ver con el devenir de nuevos medios/formatos, la creatividad integrada a la planificación de medios. Son cosas que ya vienen pasando últimamente y es probable que cobren más peso con el correr del tiempo.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir