La megacampaña del lanzamiento de Movistar estuvo a cargo de la central de medios Universal McCann, que planeó un trabajo de un mes y medio de duración que fue pautado en televisión, radio, gráfica, vía pública, cine e internet, buscando la mayor cobertura efectiva posible a nivel nacional.
El lanzamiento de la nueva marca se hizo mediante una estrategia que constaba de una fase de incógnita y otra de develación. El equipo a cargo estuvo formado por Oscar Herrasti –gerente general-, Valeria Beola –directora de planificación-, Raúl Donandueno –gerente del equipo Telefónica- y Verónica Soldano –coordinadora a cargo de Telefónica Móviles-.
Para la campaña se usaron innovadores recursos como la aparición de la marca en los canales de televisión a través de zócalos y separadores –como en Telefé y Canal 13- o la proyección con luz del logo de Movistar en las estaciones de trenes subterráneos, el uso de corpóreos en dispositivos transiluminados y escaleras en shoppings y cines, entre otros.
“Para Universal McCann es un honor haber sido elegidos para diseñar la estrategia de medios y llevar adelante su implementación”, dijo Beola. Además, destacó que hubo una perfecta integración con el equipo de Movistar, de Telefónica Corporativa y con el de la agencia creativa Graffiti D’Arcy.
Por su parte, Donandueno dijo que el lanzamiento fue un gran desafío, tanto por la exigencia en la planificación como por el volumen de trabajo que representaba su ejecución y el marco de confidencialidad con el que hubo que manejar el proyecto. “Desde el comienzo nos sentimos muy entusiasmados por ser parte del equipo, por la trascendencia que esta campaña tiene en el mercado en general y el de las telecomunicaciones en particular”, concluyó el gerente del equipo de telefónica.