Publicidad Gran Bretaña

EN UN PAÍS QUE NO PERMITE QUE LAS PASTAS DENTALES SUGIERAN QUE SON AVALADAS POR ODONTÓLOGOS

Varios comerciales de Colgate y Sensodyne caen bajo la picota de la censura publicitaria británica

Pese a que en muchos países del mundo la publicidad de dentífricos se apoya con frecuencia en la supuesta opinión de profesionales de la odontología, esa práctica está prohibida en Gran Bretaña. En función de eso, la entidad de control publicitario ordenó levantar de la pantalla varios spots de Sensodyne y uno de Colgate Sensitive que, aunque en forma indirecta, violarían las disposiciones vigente

Varios comerciales de Colgate y Sensodyne caen bajo la picota de la censura publicitaria británica
La Advertising Standards Authority les bajó el pulgar a los spots de Rainey Kelly Campbell Roalfe/Young & Rubicam para Colgate y de Grey para Sensodyne.

Dos grandes anunciantes de dentífricos han quebrado las reglas que rigen a la publicidad británica al mencionar una supuesta preferencia de profesionales odontólogos por sus marcas, cosa que está expresamente prohibida en Inglaterra. Así lo acaba de comunicar la ASA (Advertising Standards Authority), en relación con piezas de Colgate Palmolive y GlaxoSmithKline.

En el caso de Colgate Palmolive, se trata de un comercial para Colgate Sensitive, que muestra a una mujer hablando de la sensibilidad de sus dientes, y explicando que su dentista le ha sugerido que probara una crema dental especial. Aunque ella no menciona la marca, en ese momento aparece en pantalla un tubo de Colgate Sensitive.

La ASA consideró que el aviso, realizado por la agencia Rainey Kelly Campbell Roalfe/Young & Rubicam, viola las reglas, aun cuando no se muestra un odontólogo recomendando una marca en especial.

El organismo de control ordenó entonces que todos los comerciales de Colgate que tengan un contenido similar sean levantados de inmediato.

 

Dos spots ligados

En el caso de GlaxoSmithKline, la ASA detectó dos avisos para la marca Sensodyne que tampoco se ajustarían a las normas. Ambas piezas fueron creadas por la agencia Grey.

El primero de los comerciales muestra a un dentista diciendo que “los dientes sensibles son un problema muy común”, y que los pacientes deberían enfrentarlo cambiando la crema dental que están utilizando.

La pieza remata con el logo de GlaxoSmithKline Consumer Healhcare. En otro spot, una mujer habla de sus dientes sensibles y visita a un dentista. Poco después aparece cambiando sus preferencias por Sensodyne.

Según la ASA, la utilización de la imagen de un dentista para recomendar pastas dentales genéricas para dientes sensibles es violatoria de las normas que rigen la publicidad británica. Glaxo argumentó que no había evidencia alguna de que los espectadores iban a vincular los dos avisos como para relacionar el cambio de marca de la mujer con la recomendación del odontólogo. Pero su presentación no prosperó.

El ente de control concluyó que “casi seguramente” muchos televidentes que hayan visto ambos comerciales “los habrán vinculado de inmediato, ya que los consejos del dentista están estrechamente relacionados con la promoción de Sensodyne”.
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir