SE HABÍA RETIRADO EN JUNIO DE 2001, TRAS OCHO AÑOS COMO PRESIDENTA DE YOUNG & RUBICAM LISBOA
Vera Nobre da Costa vuelve a la publicidad para reencauzar McCann
Después de un año y medio de retiro, la principal figura femenina de la publicidad portuguesa de las últimas décadas regresa parcialmente a la actividad. Vera Nobre da Costa aceptó una propuesta de McCann-Erickson para asesorar a la agencia en momentos de cambio de liderazgo –el actual presidente, João Carlos Cabral, abandona la agencia a fin de febrero– y de imagen: la intención es seguir el cami
Nobre da Costa, aquí fotografiada por adlatina.com en el festival de Cannes, en junio de 2001, el mes de su retiro de Y&R y de la actividad. (Foto: exclusiva de adlatina.com).
Vera Nobre da Costa comenzó su carrera publicitaria en 1974, al entrar al departamento de investigación de mercado de Lintas. De allí pasó a Cinevoz (1979), McCann-Erickson (1982) y, finalmente, Young & Rubicam (1993).
Sobre su regreso a la actividad de la que fue protagonista estelar durante 26 años –una noticia que ya había sido adelantada, hace algunas semanas y de modo informal, por Luis Gaspar en el canal “Fofocas” de su portal Truca–, el medio local Briefing publicó esta semana un largo artículo. Se trata de una detallada entrevista en la que Nobre da Costa desliza, entre otros conceptos, los siguientes:
• “En primer lugar, quiero dejar en claro que no voy a ser presidente de McCann-Erickson, ni quiero volver a ocupar cargos ejecutivos en una agencia. Voy a hacer un trabajo de consultoría que va a tener una duración precisa, que presumo que será de tres a cuatro meses. No tengo nada que ver con el día a día de la empresa. Para mí, el ciclo como ejecutiva de la publicidad ya está cerrado. Ahora quiero hacer otras cosas en la vida”.
• “McCann tiene un papel histórico en la publicidad portuguesa. Fue sobre todo conocida por su dimensión. El tamaño nunca fue un problema para McCann. Pero ocurre que internacionalmente se está dando un cambio y un intento de modificar el perfil en varios países. Ya hubo varios que hicieron grandes cambios de actitud. En España, por ejemplo, McCann pasó a ser número uno en términos de creatividad; en Inglaterra también, ya es una de las más creativas. Y en este momento, en Portugal, hay oportunidad de hacer lo mismo”.
• “La propuesta surgió de McCann. Lo que me pidieron fue que reorganizara la agencia. Las multinacionales, tradicionalmente, miran con poca atención los mercados pequeños. Y es difícil reorganizar una empresa y contratar personas sin conocer a las personas de ese mercado. En Portugal, contratar un director general para una agencia a través de un head hunter no es muy práctico. Una persona que conozca el mercado, los clientes, las personas del universo de la publicidad y que esté habituada a la gestión de una agencia, tiene más condiciones para hacer eso que alguien que venga de Inglaterra o de los Estados Unidos”.
• “Yo pienso que mi trabajo estará terminado para el primer trimestre de 2003. No podemos perder mucho tiempo. La publicidad no es capaz de largas esperas”.
• “Tenemos un comité de reestructuración de la agencia, que yo lidero, donde trabajo con João Carlos Cabral y con Félix Vicente, presidente de McCann España. Esto se debe a que compartimos muchos clientes con la filial española, una agencia de gran calidad.
• “Si otra agencia me hubiese hecho la misma propuesta no hubiera aceptado. Tengo una relación sentimental con McCann. Trabajé aquí diez años. No me voy a convertir en consultora profesional de publicidad. Fue la única propuesta que acepté porque sus condiciones coincidían con mi proyecto de vida”.
Notas relacionadas:
• En Young & Rubicam ahora se va el gerente general, del 2 de noviembre de 2001
• Vera Nobre da Costa abandonó Young & Rubicam, del 7 de junio de 2001