Publicidad Global

LA AGENCIA ESPECIALIZADA EN BTL VIAJÓ A SHANGAI PARA DESARROLLAR EL PROYECTO

Visual Latina trabaja ahora para Coca-Cola China

La agencia BTL especializada en shopper marketing –que posee oficinas en Buenos Aires, México, Miami y Santiago– desarrolló un trabajo para Coca-Cola Shangai y encarará un segundo proyecto el mes próximo.

Visual Latina trabaja ahora para Coca-Cola China
“Este proyecto consolida una etapa de crecimiento sostenido”, sostuvo Eugenio Bory, socio fundador y CEO.

¿Cómo se dice Coca-Cola en chino? Habrá que preguntarle al equipo de Visual Latina, a quien la marca de bebidas asignó recientemente un proyecto de comunicación dentro de la categoría de “canal moderno”, que abarca hipermercados, supermercados, clubes de precio y autoservicios.

La agencia nació en 1990 en la Argentina y, en los últimos cinco años, expandió su presencia regional con la apertura de oficinas en México, Estados Unidos y Chile, además de especializarse en shopper marketing (desarrollo estratégico en punto de venta).

Con la asignación de este proyecto de Coca-Cola China, Visual Latina suma cuatro cuentas de carácter internacional: Coca-Cola Tokio, Coca-Cola Francia y Nestlé Suiza.

Al respecto, Eugenio Bory, socio fundador y CEO de Visual Latina, declaró que la noticia “consolida una etapa de crecimiento sostenido donde, además de haber creado un equipo de 100 profesionales, hemos ganado cuentas regionales como Coca-Coca, Nestlé, Samsung, Sadia y Clorox”.

Consultado por adlatina.com, Bory anticipó, además: “Como el equipo dio buenos resultados en este primer proyecto, esta semana Coca-Cola Shangai nos acaba de asignar un nuevo trabajo dirigido al canal tradicional y canal on premise que estaremos comenzando a finales de mayo y junio”.

El trabajo con China requirió que un equipo de Visual Latina se trasladara a Shangai durante un mes para interiorizarse con la nueva cuenta. El proyecto está liderado por Guadalupe Cano (socia y COO de Visual Latina en la sede central de Miami),  Felipe Vallebella (DGC) y Pablo Nicoli (head of art) y la atención de la cuenta se llevará a cabo desde la oficina de la agencia en Estados Unidos.

Por su parte, Cano explicó que la convocatoria de Coca-Cola llegó después de haber visitado China “en varias ocasiones, en proceso de coolhunting e interiorización de problemáticas de otros mercados”. Para la ejecutiva, la asignación de este nuevo proyecto “abrirá las puertas a futuras oportunidades laborales en un nuevo mercado”.

De acuerdo con el equipo de Visual Latina, “en muchos mercados de Latinoamérica el principal canal de venta para productos de consumo masivo es el tradicional. En México, por ejemplo, el 70% de las ventas de estos productos pasa por este canal”.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir