Publicidad Global

UN SPOT FILMADO EN RÍO POR UNA DUPLA CREATIVA PREMIADA EN CANNES

VW Polo cubre la pantalla de ángeles guardianes para espantar malos recuerdos

Después de una desastrosa experiencia en 2004, cuando dos realizadores de cine publicitario de Londres rodaron un falso aviso para la marca y lo difundieron por la web, la automotriz alemana vuelve a las pantallas con un aviso “seguro”. El nuevo eslogan –“Polo: hecho para proteger”– llega acompañado de ángeles de la guarda, por las dudas.

VW Polo cubre la pantalla de ángeles guardianes para espantar malos recuerdos
Un giro de 180 grados desde el slogan “pequeño pero duro”.

Volkswagen Polo ha cambiado su eslogan con la esperanza de borrar los malos recuerdos de un falso aviso del año pasado, que mostraba a un terrorista suicida inmolándose en su propio auto, y que llegó a ser conocido mundialmente por la web.

El nuevo eslogan (“Polo: hecho para proteger”), lanzando un nuevo modelo de auto, aparece en un comercial de tv en el que se ve a una ciudad llena de ángeles que protegen a los seres humanos.

La campaña –televisión y gráfica–, que fue creada por la agencia DDB London y filmada en Río, apunta a una mujer joven e independiente que está buscando un auto pequeño y seguro.

El equipo creativo estuvo integrado por Feargal Balance y Dylan Harrison, que ganaron un premio en el Festival de Cannes 2004. Para tv, el director fue Frédéric Planchon.

“El punto destacado de Polo siempre ha sido su rudeza y fortaleza, pero esta vez fue necesario agregar una resonancia emocional para conectar al auto con el target elegido”, explicó Catherine Woolfe, manager de comunicaciones de VW.

 

Una pesadilla

El año pasado, Volkswagen tuvo una pesadilla de relaciones públicas cuando apareció en internet un aviso falso bajo el viejo eslogan de “pequeño pero duro”, que mostraba a un suicida volándose en el auto. El impacto del mensaje fue muy fuerte y totalmente desfavorable para la imagen de VW, dentro y fuera de Europa.

Días después, dos realizadores de Londres confesaron haber rodado el spot “para un reel privado”, pero que había terminado atrayendo la atención mundial al ser difundido por la web. Muchos, en ese momento, dudaron de la veracidad de esa explicación y atribuyeron la maniobra a otras especulaciones.
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir